Hídrico
- Pormenorizado CHRSM
- Vulnerabilidad Climática y Adaptación CHRCHV
- Balances Hídricos de Río Caisán
- Balance Hídrico del Río Gallito
- Concesiones de Agua
- Planes Distritales Seguridad Hídrica
Actualización del Plan de Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa María
Estado: Finalizado
Financiado por: Fondo de Adaptación
Entidad Ejecutora: Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Monto Total: B/. 180,000.00
Fecha de inicio: Septiembre 2019
Objetivo General:
“Establecer instrumentos de planificación del manejo sostenible del territorio resilientes al clima, con un enfoque integrado y participativo en la cuenca hidrográfica del río Santa María”.
Objetivos Específicos:
Elaborar un diagnóstico pormenorizado de la cuenca hidrográfica del río Santa María, acompañado de un estudio de vulnerabilidad actual y futura, a la variabilidad y cambio climático, para con ello proponer un plan de adaptación con medidas adecuadas para enfrentar el cambio climático.
Estudio de vulnerabilidad Climática y pre diseño de medidas de adaptación para la cuenca Hidrográfica del Río Chiriquí Viejo
Estado: Finalizado
Financiado por: Fondo de Adaptación
Entidad Ejecutora: Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) , PROYECO Y DICEASA.
Monto Total: B/. 100,000.00
Fecha de inicio: mayo 2019
Objetivo General:
Esta consultoría tiene como objetivo realizar un estudio de vulnerabilidad actual y futura a la variabilidad y cambio climático pre diseño de medidas de adaptación en la cuenca hidrográfica del río Chiriquí Viejo (CHRCHV).
Objetivos Específicos:
Se analiza la exposición a las amenazas climáticas a la que se enfrenta la cuenca, sus comunidades y sus principales actividades productivas, describiendo la climatología observada y definiendo escenarios de cambio climático (ECC) para RCP2.6, RCP4.5 y RCP8.5, para prever los cambios en la temperatura y en la distribución espacial y temporal de las precipitaciones para los horizontes 2020, 2050 y 2080.
MAPA DE CAPACIDAD AGROLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO
MAPA DE RED DE DRENAJES DE LA CUENCA DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO
Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Caisán
Estado: Finalizado
Financiado por: Fondo de Adaptación
Entidad Ejecutora: Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) , PROYECO Y DICEASA.
Monto Total: B/. 30,000.00
Fecha de inicio: mayo 2019
Objetivo General:
Se procede a evaluar la disponibilidad del recurso hídrico en la subcuenca hidrográfica del río Caisán, el cual es afluente del río Chiriquí Viejo , considerando los usos consuntivos (extracción de agua de su fuente de origen) y no consuntivos (agua usada pero no removida de su ambiente natural) para consumo humano, usos agropecuarios, usos recreativos y usos mixtos, entre otros.
Objetivos específicos:
Este análisis pretende generar información confiable para los tomadores de decisiones, contribuyendo a garantizar la sostenibilidad y uso del agua con prioridad en el consumo humano y la producción agropecuaria, considerando un minucioso análisis de las demandas que sobre la disponibilidad que se tiene, tomando en cuenta la distribución espacial y temporal en cada cuenca hidrográfica.

Mapa de Evapotranspiración Potencial Subcuenca del Río Caisan
Mapa de Usos del Suelo de 2019 Subcuenca del Río Caisan
Estudio de balance hídrico y flujo ambiental del río Gallito
Estado: Finalizado
Financiado por: Fondo de Adaptación
Entidad Ejecutora: Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) , PROYECO Y DICEASA.
Monto Total: B/. 30,000.00
Fecha de inicio: mayo 2019
Objetivo General:
Procede a evaluar la disponibilidad del recurso hídrico en la microcuenca hidrográfica del río Gallito, el cual es afluente del río Santa María , considerando los usos consuntivos (extracción de agua de su fuente de origen) y no consuntivos (agua usada pero no removida de su ambiente natural) para consumo humano, usos agropecuarios, usos recreativos y usos mixtos, entre otros.
Objetivo General:
Procede a evaluar la disponibilidad del recurso hídrico en la microcuenca hidrográfica del río Gallito, el cual es afluente del río Santa María , considerando los usos consuntivos (extracción de agua de su fuente de origen) y no consuntivos (agua usada pero no removida de su ambiente natural) para consumo humano, usos agropecuarios, usos recreativos y usos mixtos, entre otros.

Mapa de Red de Drenaje - Microcuenca del Río Gallito
Mapa de Usos del Suelo en 2019 - Microcuenca del Río Gallito
Concesiones de Agua
Estado: Finalizado
Financiado por: Fondo de Adaptación
Entidad Ejecutora: Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) , PROYECO Y DICEASA.
Monto Total: B/. 40,000.00
Fecha de inicio: mayo 2019
Objetivo General:
Plasmar en un solo documento todos los trámites, aplicables a nivel nacional, que conlleva optar a un permiso de uso de agua, una concesión de agua o un permiso de obra en cauce natural, incluyendo las otras figuras legales que pueden estar involucradas en el proceso, para contar a nivel institucional con una herramienta que permita homogenizar el procedimiento en todo el territorio de la República de Panamá
Objetivo Especifico:
- Homogeneizar el procedimiento de los permisos de uso de agua, concesión de agua y permisos de obra en cauce natural, a nivel central y a nivel regional.
- Proveer a los funcionarios del Ministerio de Ambiente una herramienta que les permite fortalecer sus capacidades técnicas
- Incorporar las otras figuras legales que se tramitan y autorizan en la Dirección de Seguridad Hídrica (Caducidad, adendas al contrato de uso de agua, rescisión del contrato, servidumbres de agua (fluvial, acueductos, legales forzosa, desistimiento).
Documento Técnico para el proceso de consesiones de permisos de agua 4.45 MB 56 downloads
…Planes distritales de Seguridad Hídrica
Estado: Finalizado
Financiado por: fondo de Adaptación
Entidad ejecutora: Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), PROYECO Y DICEASA.
Monto total: B/.30,000.00
Fecha de inicio: mayo 2019.
Objetivo General:
El Plan de Seguridad Hídrica para los distritos de Santa Fe en Veraguas y Tierras Altas en Chiriqui, tienen el propósito de contribuir a la gobernanza del agua a nivel distrital.
Objetivo Especifico
En este documento se identifican las cuencas hidrográficas que están dentro de los límites administrativos del distrito y se incluye una caracterización socioambiental robusta con aportes de actores clave del distrito que contribuyeron al diagnóstico de la gobernanza del agua local. Es relevante destacar que este documento mantiene la coherencia del Plan Nacional de Seguridad Hídrica (PNSH) 2015- 2050: Agua para todos, al incorporar las metas que se establecieron en el PNSH, pero con una escala de acción a nivel distrital, buscando alternativas y potenciales locales, que permitan mejorar la calidad de vida de la población panameña.